lunes, 14 de octubre de 2013

concluciones:

las tics son cualquier tipo de tecnología que nos conlleva a una comunicación con los demás y estar informado sobre los sucesos que ocurre, con el tiempo las tics han evolucionado a tal grado que es indispensable para nosotros.
 
en esta unidad aprendí que son las tics, para que sirven, que son, como han evolucionado, formatos de imágenes, y de videos, que son, tipos de formatos, información de Word.
 
si estuvo interesante :3

artilujios de interes 2 :D

ricos kushiages:
En primer lugar, nos dispondremos a cortar el filete de tocino, la cebolla y los pimientos en cuadraditos pequeñitos (exactamente lo mismo si tenéis kushiage de otros ingredientes).

Seguidamente, los colocaremos en un palito de bambú (podéis hacer combinaciones o palitos de sólo un ingrediente, como vosotros queráis. En este caso yo os recomiendo poner un trocito de cada ingrediente en cada palito, alternando los sabores).

Una vez colocados los ingredientes en los palitos de bambú, salpimentaremos un poquito.

A continuación, pasaremos a rebozar las brochetas. Así, primero pasaremos la brocheta por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado.

Después, cubriremos las brochetas con papel transparente y las dejaremos en la nevera durante unos 15 minutos.

Seguidamente, calentaremos el aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, freíremos las brochetas (especial atención a la carne, que es el ingrediente que más tarda en freirse).

Finalmente, serviremos las brochetas calientes acompañadas de dos boles, uno con salsa tonkatsu y otro con mostaza (a poder ser mostaza karashi).

artilugios de interes :D

palillos chinos:



¿Cómo usar los palillos chinos?

1. palillos 1 Sostiene uno de los palillos entre el pulgar y el dedo medio.
Ubícalo de tal forma que “descanse” desde el hueco de la base del pulgar y sobre la unión de la primer y segunda falange del dedo.
El palillo no debe tocar el dedo pulgar. Debes sentir que el palillo está firme pero no tenses los dedos porque fallarás en el siguiente paso. ¡Relaja la muñeca, que los palillos no pensan tanto!
2. palillos 2Ubica el segundo palillo entre el pulgar y el dedo índice.
El extremo inferior debe estar sostenido por la yema del dedo pulgar, y el extremo superior del palillo sostenido por la yema del índice.
( Esto empieza a complicarse).
Los palillos deben quedar paralelos.
3.palillos 3 El primer palillo siempre debe quedar firme y fijo.
Debes practicar el mover el segundo palillo sin que se mueva el primero. Aquí se ven los verdaderos expertos.
No es sencillo y los palillos cobran vida propia ydeciden su camino por si mismos. Sin embargo, sigue practicando porque lograrás dominarlos.
Practica tomando pequeños objetos antes de lanzarte al restaurant chino: corchos, bolitas de algodón, un pañuelo de papel… así hasta que puedas mantener objetos mas difíciles como serán los escurridizos fideos chinos.
4.palillos 4 Sostén el trozo de comida firmemente y llévalo a la boca. Esto es lo correcto aunque popularmente verás como la gente “se agacha” al bowl sobre todo si son fideos con caldo. Recuerda que debes apoyar la comida en la boca abierta, nunca apoyando los palillos en los labios ni mucho menos morderlos.
Bien… ahora queda practicar probando los mil platos sabrosos de la cocina oriental. comer con palillos chinos

paginas visitadas

 
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Finformatipeques.blogspot.mx%2F&h=KAQEUaFUJ
http://www.jorgemoralesuvm.blogspot.mx
http://www.f-e-e-d-m-e.blospot.mx
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fpor-todo-elmundo.blogspot.mx%2F&h=KAQEUaFUJ
http://www.eloportodoelmundo.blogspot.mx
estos blogs se visitaron el 13 de octubre.

comida china

La comida tradicional china suele caracterizarse por ser sana y nutritiva, ya que normalmente no se utilizan productos grasos para prepárala. Si quieres aprender a hacer una receta de comida china muy sencilla y rápida para preparar en cualquier momento, presta atención a estas indicaciones, seguro que sorprendes a todos los comensales.
 
 
 
 
 
 
 

Receta china de pollo agridulce

El pollo agridulce es una receta típica de la comida china. Esta receta es muy sencilla y rápida de preparar. Se puede cocinar previamente y recalentar a la hora de servir.
 
 
Ingredientes para preparar pollo agridulce
500 gramos de pechuga de pollo, un par de pimientos verdes, una cebolla grande. Además es necesario harina y una cucharada de salsa de soja y también aceite de oliva, sal y pimienta para condimentar el pollo.
Para la salsa agridulce es necesario un vaso de caldo de ave o de agua, 15 gr de harina de maíz, 20 gramos de miel y 20 gramos de azúcar, unos 60 ml de zumo de naranja y 30 ml de zumo de limón y además una cucharada de salsa de soja, medio vaso de vinagre y una cucharada de kétchup o concentrado de tomate.
Preparar salsa agridulce
Preparar la salsa agridulce es muy sencillo, solamente hay que ir mezclando todos los ingredientes en un bol. Primero se mezclan los líquidos a temperatura ambiente junto con la harina de maíz, y nos asegurarnos de que no queda ningún grumo. Después solamente hay que añadir el resto de ingredientes y remover hasta conseguir una textura consistente.
Cocinar pollo agridulce
Se corta el pollo en trozos, se coloca en un bol con un padre cucharadas de salsa de soja y dejamos macerar. Mientras tanto vamos pochando la cebolla y el pimiento con un poco de aceite. Cuando esté listo solamente habrá que agregar la salsa agridulce y reservar.
Después de dejar macerar el pollo durante un rato, lo pasamos por harina y lo freímos en aceite bien caliente y con mucho cuidado para que no se peguen. Cuando estén dorados se colocan sobre una fuente con papel absorbente. Solamente nos queda mezclar el pollo con la salsa y disfrutar de esta rica receta de comida china.

Con que acompañar el pollo agridulce

El pollo agridulce puede acompañarse con un arroz blanco al vapor o con unos tallarines chinos. Ambos son muy sencillos y rápidos de preparar y combinan a la perfección con la salsa agridulce. Además, esta receta de comida china también se puede hacer utilizando ternera o cerdo. Nosotros os recomendamos el pollo porque es una carne que tiene pocas grasas por lo que podemos comerla sin preocupaciones.
 

introduccion:

elegí este tema por que me gusta la comida y siento que podría ayudar mucho a los demás.
informática, Sebastián Chávez Salazar, el contenido del blog será de cocina.